Curso Virtual: Prevención y Control de Infecciones en Ambientes Hospitalarios
Dictado por: SIGSALUD IPS S.A.S.
Duración: 40 horas
Modalidad: 100% virtual

Descripción general:
El curso virtual de Prevención y Control de Infecciones en Ambientes Hospitalarios ofrecido por SIGSALUD IPS S.A.S. está diseñado para fortalecer las competencias del personal de salud y demás trabajadores del sector asistencial en la identificación, prevención y control de las infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS).

A través de una metodología dinámica, flexible y totalmente virtual, los participantes adquirirán conocimientos actualizados sobre los mecanismos de transmisión, las medidas de bioseguridad, la correcta aplicación de precauciones estándar y específicas, el manejo de residuos hospitalarios, y la importancia del lavado de manos como práctica esencial de prevención.

Objetivo general:
Brindar herramientas teórico-prácticas que permitan al personal sanitario prevenir, controlar y reducir el riesgo de infecciones en entornos hospitalarios, garantizando la seguridad del paciente, del personal de salud y del entorno hospitalario.

Objetivos específicos:

  • Reconocer los conceptos básicos sobre infecciones asociadas a la atención en salud.

  • Aplicar las medidas universales de bioseguridad y control de infecciones.

  • Identificar las rutas de transmisión y los factores de riesgo en ambientes hospitalarios.

  • Implementar prácticas seguras en la manipulación de residuos hospitalarios.

  • Promover la cultura de seguridad y buenas prácticas en el control de infecciones.

Dirigido a:
Profesionales, técnicos y auxiliares del área de la salud, personal administrativo del sector sanitario, estudiantes de programas del área de la salud y toda persona interesada en la prevención y control de infecciones hospitalarias.

Metodología:
El curso se desarrolla 100% en modalidad virtual, mediante una plataforma de aprendizaje interactiva que incluye:

  • Módulos temáticos con material audiovisual y lecturas de apoyo.

  • Actividades prácticas y cuestionarios de evaluación.

  • Foros de participación y casos de estudio.

  • Tutorías y acompañamiento académico virtual.